SANTUARIO HISTORICO BOSQUE DE POMAC

Se ubica en el Departamento de Lambayeque, provincia de Lambayeque, distrito de Pitipo, cuenca baja del río La Leche, a 31,5 kilómetros de Chiclayo. Antiguamente era denominado "Zona Reservada Batán Grande".
Este Santuario alberga la más representativa cantidad de pirámides pre incaicas de Sudamérica. Además, su diversa avifauna lo convierte en un importante punto de atención para los observadores de aves del mundo, entre los recursos culturales destacan: Sicán (Signam o Sian): casa o templo de la luna (traducción al castellano de la lengua muchik) el término Sicán fue registrado por primera vez en los tiempos de la colonia, y aludía o a una localidad o a grupos de templos antiguos situados en la actual ubicación del Santuario Histórico Bosque de Pómac.
Su origen se remonta a los años 750 d.C., siendo sus predecesoras las culturas Mochica, Cajamarca y Wari-Pachacámac. Su periodo de esplendor culmina cuando el reino Chimú los conquista. Entre las deidades mas importantes se encuentran la deidad Sicán que evoca al místico Naylamp, fundador de la primera dinastía de los Reyes Lambayecanos y el Señor Sicán. El primero representa las fuerzas celestiales para la vida y la abundancia y el segundo a la cara oculta del dios en la tierra.
El complejo está conformado por un conjunto de más 20 pirámides de adobe y barro distribuidas en una superficie de 45 km². Entre sus principales pirámides tenemos: Botija, Colorada, Ingenieros, Huaca Loro (ó El Oro), Merced, Sontillo, Abejas, Ventanas, Rodillona, Facho, Cholote, Arena, Corte, entre otras; las cuáles sobresalen y se confunden entre el bosque.
Se puede decir que casi el 90% de los objetos de oro exhibidos del antiguo Perú tienen como procedencia las tumbas de la élite Sicán enterrada alrededor de los Centros Ceremoniales de nuestro Santuario Histórico Bosque de Pómac.
El bosque de Pomac, además de un santuario arquológico, es un parque natural donde abundan árboles como el paloverde, el zapote o el algarrobo, además de muy diversas aves. Entre todas las especies, un algarrobo milenario, que habiendo resistido tantos años, es ahora venerado por los hombres.
Link: Santuario de Pomac
COMPLEJOS ARQUEOLÓGICOS DE LAMBAYEQUE
|